Skip to main content

Geodinámica

Este curso teórico-práctico de 2 créditos (16 semanas), cuyos prerrequisitos son Mecánica del Continuo (GEOC-3603) y Geocómputo (GEOC-XXXX), busca familiarizar a la audiencia con los modelos físicos que explican procesos fundamentales en la tectónica de placas y otros fenómenos geológicos desde una perspectiva cuantitativa e interpretativa. Al final del curso espera que las y los estudiantes logren: Analizar propiedades físicas del fenómeno geológico en estudio usando modelos geodinámicos simplificados y datos obtenidos durante el procesamiento de información. Evaluar la aplicabilidad...

Sensores Remotos

Este curso teórico-práctico de 2 créditos, cuyos prerrequisitos son Geociencias (GEOC-1002), Ondas y Fluidos (FISI-1538) y Métodos Computacionales-1 (FISI-2526), está orientado a introducir, de forma teórico-práctica, los Sistemas de Percepción Remota como tecnología crucial para observar, identificar y medir atributos y cambios de los ambientes terrestres superficiales. Al final del curso espera que las y los estudiantes logren: Describir atributos de los ambientes terrestres superficiales a partir de sensoramiento remoto  Describir cambios espaciales y temporales de los ambientes...

Opción de Grado

  • Código: GEOC-3990
  • Duración: 16 semanas
  • Créditos: 3 créditos
Poyecto de Grado: consiste en la elaboración de un documento escrito de máximo 40 páginas (incluyendo bibliografía y excluyendo anexos), resultado de una investigación que se desarrolla durante el Reto Profesional que el/la estudiante desarrolla autónomamente con asesoría de por lo menos un(a) profesor(a) de planta del departamento de Geociencias. Los resultados deben generarse a partir de métodos geocientíficos, presentarse siguiendo estándares geocientíficos y discutidos a la luz de la literatura científica especializada. Las conclusiones inferidas deben responder a los objetivos...