Poyecto de Grado: consiste en la elaboración de un documento escrito de máximo 40 páginas (incluyendo bibliografía y excluyendo anexos), resultado de una investigación que se desarrolla durante el Reto Profesional que el/la estudiante desarrolla autónomamente con asesoría de por lo menos un(a) profesor(a) de planta del departamento de Geociencias. Los resultados deben generarse a partir de métodos geocientíficos, presentarse siguiendo estándares geocientíficos y discutidos a la luz de la literatura científica especializada. Las conclusiones inferidas deben responder a los objetivos planteados. Además de presentar el documento final, el estudiante que escoja esta modalidad, debe sustentar el trabajo en una defensa oral. En el momento de la entrega del Proyecto de Grado, el estudiante deberá enviar simultáneamente los anexos en forma digital.
Monografía: consiste en la elaboración de un documento escrito de máximo 40 páginas (incluyendo bibliografía y excluyendo anexos), en el cual el/la estudiante desarrolla autónomamente, con asesoría de por lo menos un(a) profesor(a) de planta del departamento de Geociencias, una revisión del estado del arte de un tema o método geocientífico durante el Reto Profesional. El documento se centra en la capacidad de síntesis, análisis y discusión de literatura científica existente. Además de entregar el documento, el estudiante deberá sustentar el trabajo en una defensa oral. En el momento de la entrega del documento, el estudiante deberá enviar simultáneamente los anexos en forma digital.