Este curso teórico-práctico de 2 créditos, cuyos prerrequisitos son Geociencias (GEOC-1002), Métodos Computacionales-1 (FISI-2526) y Cálculo Vectorial (MATE-1207) está orientado a explicar los métodos geofísicos necesarios para resolver problemas geocientíficos asociados con la configuración del subsuelo y la identificación de recursos hídricos, minerales y energéticos. Al final del curso espera que las y los estudiantes logren:
Interpretar datos geofísicos en términos petrofísicos y geológicos.
Relacionar espacialmente los datos geofísicos con estructuras geológicas.
Interpretar cualitativa y cuantitativamente los datos geofísicos a través de observaciones espaciales y herramientas matemáticas.
Describir una secuencia de pasos para una investigación geofísica desde la planificación hasta la interpretación de datos.
Identificar limitaciones de los modelos geofísicos y sus márgenes de incertidumbre.
Entre los resultados de aprendizaje, también se espera que las y los estudiantes logren: Evaluar referencias pertinentes para la adquisición, procesamiento e interpretación de datos geofísicos, así como identificar la representatividad y la pertinencia de datos geofísicos en un contexto dado.