Este curso introductorio a las Ciencias de la Tierra, de 2 créditos y sin prerrequisitos, combina clases magistrales y prácticas orientadas a explicar los procesos responsables de la dinámica externa del planeta y que configuran los distintos paisajes y ambientes en la superficie terrestre. Al final del curso se espera que las y los estudiantes logren:
Relacionar las formas del relieve con los procesos que ocurren en la superficie.
Explicar los diferentes sistemas de la superficie y su interacción con la atmósfera, la hidrósfera y la biósfera en diferentes escalas de tiempo.
Identificar las escalas temporales y espaciales en las cuales ocurren los procesos exógenos.
Documentar los ambientes, procesos y productos que modifican la superficie terrestre.
Reconocer procesos geológicos potencialmente amenazantes para los sistemas terrestres y humanos.
Entre los resultados de aprendizaje, también se espera que las y los estudiantes logren: definir los procesos cercanos a la superficie terrestre con la terminología científica adecuada y usar Sistemas de Información Geográfica a nivel básico para la observación y medición de procesos superficiales en diversos ambientes. Además, sabrán implementar un plan de trabajo para la adquisición y análisis de información y la generación de reportes técnicos; usar referencias pertinentes considerando estándares internacionales (APA); citar referencias pertinentes bajo estándares internacionales (APA), evaluar la confiabilidad de diferentes fuentes de información sobre procesos exógenos y presentar información técnica y científica utilizando un lenguaje oral y escrito claro y coherente.