Este curso teórico-práctico de 2 créditos, cuyos prerrequisitos son Geociencias (GEOC-1002), Ecuaciones Diferenciales (MATE-2301) y Mecánica del Continuo (GEOC-3603), con correquisito Geocómputo (GEOC-XXXX), busca explicar los fundamentos detrás de la generación, propagación y registro de las ondas sísmicas en la Tierra. Al final del curso espera que las y los estudiantes logren:
Relacionar procesos de la fuente sísmica con la actividad tectónica.
Analizar sismogramas descargados de diferentes repositorios nacionales e internacionales con programas computacionales especializados.
Aplicar tiempos de llegada y conversiones de las ondas sísmicas para la identificación de las capas terrestres desde el punto de vista mecánico.
Interpretar sismogramas para la identificación de la fuente sísmica en diferentes ambientes
Evaluar la calidad de los datos sismológicos
Cuestionar modelos sismotectónicos a partir del análisis de mecanismos focales
Entre los resultados de aprendizaje, también se espera que las y los estudiantes logren:Formular un plan de trabajo organizado para la entrega de laboratorios computacionales, trabajar colaborativamente para la realización de actividades grupales y presentar de forma ordenada, clara, completa y lógica avances en el conocimiento sismológico en formato oral.