Este curso teórico-práctico de 2 créditos, cuyos prerrequisitos son Geología Estructural y Tectónica (GEOC-3003) y Ondas y Fluidos (FISI-1538), con correquisito Geocómputo (GEOC-XXXX) busca explicar los principios básicos relacionados con el análisis de registros de sísmica activa en la detección de propiedades y variaciones de los materiales que componen el subsuelo y de recursos naturales. Al final del curso espera que las y los estudiantes logren:
- Relacionar señales sísmicas con la respuesta del medio usando los métodos de reflexión y refracción sísmica.
- Desarrollar en orden las diferentes etapas del procesamiento sísmico para la generación de imágenes sísmicas del subsuelo.
- Seleccionar y usar herramientas para el procesamiento de sísmica de refracción con datos sintéticos y reales.
- Interpretar secciones e imágenes sísmicas para identificar estructuras de relevancia geológica con interés energético.
- Evaluar la calidad de los datos sísmicos Cuestionan los métodos usados, la aplicación y su viabilidad en un contexto dado.
Entre los resultados de aprendizaje, también se espera que las y los estudiantes logren: Formular un plan de trabajo organizado para la entrega de laboratorios computacionales, trabajar colaborativamente para la realización de actividades grupales, y presentar de forma ordenada, clara, completa y lógica avances en técnicas del procesamiento sísmico en formato oral
Código
-
GEOC-3605