Skip to main content

Rodrigo Alejandro León Loya

Profesor de cátedra

El Dr. Rodrigo León Loya es un sismólogo que se ha enfocado en la caracterización de fallas activas. En su investigación ha empleado técnicas paleosismológicas, de modelamiento numérico de transferencia de esfuerzo de Coulomb, análisis de sismogramas y  catálogos sísmicos, con el fin de integrar datos geológicos dentro de las técnicas de evaluación probabilística de la amenaza sísmica (fault based-PSHA). En colaboración con investigadores de Latinoamérica y Europa, participa en proyectos de reconocimiento y caracterización de fallas activas cercanas a las principales ciudades Latinoamericanas.  

Dentro de su experiencia se encuentra la instalación de redes sismológicas temporales en el centro de México, en cuanto a las campañas de trincheras paleosismológicas están han sido desarrolladas en fallas normales en ambientes volcánicos y fallas normales de bajo ángulo en el NW de México. Actualmente es representante del grupo de investigadores jóvenes de la International Association of Seismology and Physics of the Earth's Interior (IASPEI) para la región de Latinoamérica y el Caribe. 

En el ámbito docente, ha dictado cursos de nivel pregrado y posgrado en instituciones como  como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Querétaro en México y la Universidad EAFIT, en Colombia. Desde el 2023 ha sido profesor de cátedra del Departamento de Geociencias de la Universidad de los Andes, dictando cursos como Sismología, Sísmica, Procesos Endógenos y Geociencias. 

Rodrigo es Ingeniero Geofísico por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Maestro en Ciencias de la Tierra (Sismología) por la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctor en Ciencias de la Tierra (Geología de Terremotos) por la misma institución. 

Rodrigo Alejandro León Loya