Skip to main content

María Isabel Sierra

Profesora de Planta

La Dra. María Isabel Sierra es una geóloga especializada en sedimentología y estratigrafía como herramientas para el análisis paleogeográfico. En colaboración con investigadores de México, Estados Unidos y Colombia, María Isabel emplea una variedad de métodos, desde análisis de estructurales regionales hasta caracterizaciones mineralógicas de componentes de rocas, para descifrar los procesos de dispersión de sedimentos en el pasado y su impacto en la evolución del paisaje a lo largo de millones de años. Su pasión académica radica en la interdependencia entre ríos y montañas, integrando cartografía geológico, estratigrafía, procedencia de sedimentos y geofísica para reconstruir el movimiento de bloques corticales, contribuyendo así a una comprensión integral de las configuraciones de los márgenes continentales.

Su experiencia previa incluye nombramientos en el Servicio Geológico Colombiano, con un extenso trabajo en regiones remotas como el Amazonas y Darién, donde exploró la compleja relación entre las características geológicas y los procesos geodinámicos que abarcan desde el Precámbrico hasta el Cenozoico. De manera similar, su investigación en el desierto de Sonora, el sur de México y América Central se ha centrado en comprender el viaje de los sedimentos a lo largo de diversos entornos paleogeográficos y las fuerzas tectónicas que influyen en la dispersión de los sedimentos desde la fuente hasta la cuenca.

En Uniandes, donde se incorporó en 2021, María Isabel lidera el grupo de investigación Source-to-Sink, asesorando a estudiantes de pregrado en técnicas de laboratorio, aplicaciones sociales y el estudio de la geodiversidad. También enseña y supervisa a estudiantes universitarios en sedimentología, estratigrafía, procesos exógenos, geodiversidad, exploración geoenergética y secuestro geológico de carbono. Actualmente es miembro del grupo de investigación Márgenes Convergentes de MinCiencias, es Corresponsal Regional para Colombia de la Asociación Internacional de Sedimentología (IAS) y se desempeña como editora de una publicación especial de la Sociedad Geológica de América (GSA).

María Isabel tiene un B.Sc. en Geología otorgado por la Universidad EAFIT, Colombia, y maestría y doctorado en Ciencias de la Tierra por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Artículos Recientes

Provenance analysis and thermochronology of the Chivillas Formation, Mexico: a record of basin formation and inversion in the southern Sierra Madre Oriental during the Early Cretaceous–Palaeogene.

Milián de la Cruz, R. E., Solari, L., Martens, U., Abdullin, F., & Sierra-Rojas, M. I. (2023).

Journal of Geophysical Research: Earth Surface (ISSN 2169-9003)

Paleomagnetism, magnetostratigraphy, provenance, and tectonic setting of the Lower Cretaceous of nuclear southern Mexico.

Sierra-Rojas, M. I., Molina-Garza, R. S., Pindell, J., Rodríguez-Rodríguez, R. A., & Serrano-García, D. (2022).

Journal of South American Earth Sciences, 115, 103719,

Líneas de Investigación

Sistema Terrestre, personas y resiliencia
Geobiología y paleobiología
Benjamin Eickmann