Skip to main content

Javier Luque

PhD-Paleontología

Profesora de Planta

El Dr. Javier Luque obtuvo su título en Geología (B.Sc.) en la Universidad Nacional de Colombia, tiene una Maestría (M.Sc.) en Biología en la Université de Montréal, Canadá, y un Doctorado (Ph.D.) en Sistemática y Evolución en la Universidad de Alberta, Canadá, financiado por las becas Alexander Graham Bell Canada Graduate Scholarship de la Natural Sciences and Engineering Research Council of Canada (NSERC), y el Izaak Walton Killam Memorial Scholarship. Posteriormente, realizó estancias posdoctorales de la Universidad de Yale (2018–2020), financiado por una Beca Posdoctoral de NSERC, y en el Museo de Zoología Comparativa de la Universidad de Harvard (2020–2023). Desde entonces, Javier ha sido Profesor Investigador Asistente y Curador de artrópodos no-insectos en el Museo de Zoología de la Universidad de Cambridge, Reino Unido (2023–2025), y actualmente es Investigador Asociado en la Universidad de Harvard (2023–presente), Miembro Honorario del Museo Geológico e Investigaciones Asociadas del Servicio Geológico Colombiano (SGC) (2024–presente), y Secretario de The Crustacean Society (2024–presente).

El programa de investigación de Javier busca comprender cómo surgen y cambian nuevas formas y funciones biológicas a lo largo del tiempo, integrando información biológica, geológica y paleontológica, con especial interés en las faunas tropicales. Sus intereses actuales de investigación incluyen 1) la evolución de los decápodos y las transiciones de hábitats marinos a no-marinos, 2) los orígenes de los cangrejos y su árbol evolutivo, 3) los sistemas visuales y ojos compuestos en crustáceos, 4) la preservación excepcional en ambientes tropicales modernos, y 5) la bioestratigrafía de invertebrados marinos neotropicales. Durante casi dos décadas, ha liderado y participado en expediciones de campo en regiones tropicales remotas, incluyendo los altos Andes, las selvas de Ecuador, el Canal de Panamá, los desiertos del norte de Colombia y la Gran Barrera de Coral en Australia, entre otros, complementado con trabajos intensivos en colecciones de museos y estudios de laboratorio.

Como parte de su interés en la divulgación, la comunicación científica, y la diseminación del conocimiento, Javier ha participado en iniciativas como el libro “Hace Tiempo”, un libro de divulgación y educación dirigido a niños, profesores, y el público en general, diseñado para difundir el conocimiento sobre las ciencias de la Tierra y la paleontología en Colombia, y ha utilizado activamente las redes sociales y eventos de educación y extensión para comunicar ciencia y difundir el conocimiento sobre paleobiología y campos relacionados.

Artículos Recientes

Crab in amber reveals an early colonization of nonmarine environments during the Cretaceous

Luque, J., Xing, L., Briggs, D.E.G., Clark, E.G., Duque, A., Hui, J., Mai, H., & McKellar, R.C. (2021)

Sciences Advances 7(43): eabj5689

Exceptional preservation of mid-Cretaceous marine arthropods and the evolution of novel forms via heterochrony.

Luque, J., Feldmann, R.M., Vernygora, O., Schweitzer, C.E., Cameron, C.B., Kerr, K.A., Vega, F.J., Duque, A., Strange, M., Palmer, A.R., & Jaramillo, C. (2019)

Sciences Advances, 5: eaav3875

Líneas de Investigación

Sistema Terrestre, personas y resiliencia

Estructuras y Procesos litosféricos

Benjamin Eickmann